
Resumen de la Mañanera del Pueblo de hoy, 24 de febrero de 2025, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
1. Eliminación de pulseras cashless en eventos: La Profeco, en colaboración con Ocesa y varios bancos, ha decidido eliminar el uso de pulseras cashless en eventos importantes como el Gran Premio de la Ciudad de México, NASCAR, EDC y otros. Esta medida busca facilitar la experiencia de los asistentes, eliminando la necesidad de recargar las pulseras y evitando comisiones por su uso. A partir de ahora, las transacciones se podrán realizar con métodos de pago tradicionales. Esta iniciativa responde a las quejas de los consumidores y se espera que mejore la comodidad y transparencia en los eventos.
2. Precios de gasolina y canasta básica: El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante, informó sobre los precios actuales de la gasolina y la canasta básica. El litro de gasolina regular varía entre 22.29 y 26.78 pesos, dependiendo de la región. En cuanto a la canasta básica, el precio más bajo registrado es de 717.70 pesos en Chedraui Campeche, mientras que el más alto es de 1,015 pesos en Walmart Boca Del Río, Veracruz. Además, el precio promedio de la tortilla es de 23.49 pesos por kilo, un indicador importante del costo de vida.
3. Resultados electorales en Alemania: La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a los recientes resultados electorales en Alemania, donde la ultraderecha obtuvo una victoria significativa. Expresó su preocupación por el avance de ideologías extremistas y subrayó la importancia de mantener una visión humanista en la política internacional. Sheinbaum destacó la necesidad de cooperación y diálogo entre las naciones para enfrentar los desafíos globales. También mencionó que México seguirá defendiendo los valores democráticos y los derechos humanos en su política exterior.
4. Relaciones comerciales con Estados Unidos: Durante la conferencia, la presidenta mencionó los avances en las relaciones comerciales con Estados Unidos, especialmente en el marco del T-MEC. Los secretarios de Economía de México y Comercio de Estados Unidos continuarán trabajando en Washington esta semana para fortalecer los lazos comerciales. Sheinbaum subrayó la importancia de priorizar la cooperación económica y resolver cualquier diferencia a través del diálogo. Estos esfuerzos buscan asegurar beneficios mutuos y promover el crecimiento económico en ambos países.
5. Consumo de metanfetaminas: Sheinbaum alertó sobre el creciente problema del consumo de metanfetaminas en México y las graves consecuencias para la salud pública. Anunció que su gobierno, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud Pública, realizará una nueva encuesta nacional sobre adicciones. El objetivo es obtener datos actualizados para diseñar políticas efectivas de prevención y tratamiento. La presidenta enfatizó la importancia de abordar este problema de manera integral, involucrando a la comunidad y a las instituciones de salud.
6. Avances en seguridad: La presidenta destacó los logros recientes en materia de seguridad, mencionando una disminución significativa en los índices de criminalidad en varias regiones del país. Estos avances se atribuyen a una estrategia integral que incluye mayor presencia policial, mejor capacitación y colaboración con la ciudadanía. Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de todos los mexicanos. Los esfuerzos continuarán enfocándose en la prevención del delito y la justicia social.
7. Inversión de Netflix en México: Durante la Mañanera, Sheinbaum anunció una importante inversión de Netflix en México, que traerá consigo numerosos beneficios económicos y culturales. Esta inversión incluye la creación de estudios de producción, lo que generará empleos y fomentará la industria audiovisual en el país. La presidenta resaltó la importancia de este tipo de inversiones para el desarrollo económico y cultural de México. Además, se espera que esta colaboración posicione a México como un referente en la producción de contenido a nivel global.
8. Reforma para proteger la soberanía nacional: Sheinbaum informó sobre una nueva iniciativa de reforma que enviará al Congreso con el objetivo de proteger la soberanía nacional. La reforma busca fortalecer las instituciones del Estado y garantizar la independencia en la toma de decisiones. La presidenta subrayó que esta medida es crucial para mantener la autonomía y seguridad del país en un contexto global complejo. Esta propuesta será debatida en el Congreso y se espera que reciba el apoyo necesario para su implementación.
9. Programas de Bienestar: En la conferencia, se mencionaron los avances y resultados positivos de los programas de Bienestar implementados por el gobierno. Estos programas han tenido un impacto significativo en las comunidades más vulnerables, mejorando su calidad de vida y reduciendo la pobreza. Sheinbaum destacó que se continuarán fortaleciendo estos esfuerzos para alcanzar una mayor equidad social. Se espera que los programas sigan beneficiando a millones de mexicanos, promoviendo el desarrollo sostenible y la inclusión.
10. Educación: La presidenta habló sobre los esfuerzos para mejorar la calidad educativa en México, destacando la construcción de nuevas escuelas y la capacitación de maestros. Estas iniciativas buscan garantizar que todos los niños y jóvenes del país tengan acceso a una educación de calidad. Sheinbaum mencionó que la educación es una prioridad para su administración y que se seguirá invirtiendo en infraestructura y recursos educativos. La presidenta también resaltó la importancia de la educación inclusiva y el apoyo a estudiantes con necesidades especiales.
11. Salud: En el ámbito de la salud, Sheinbaum mencionó los avances en la construcción de nuevos hospitales y la mejora en la atención médica. Estos esfuerzos tienen como objetivo garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población. La presidenta subrayó la importancia de invertir en infraestructura y en la capacitación del personal médico. Además, destacó la implementación de programas de prevención y promoción de la salud para reducir la incidencia de enfermedades.
12. Medio ambiente: Sheinbaum destacó las iniciativas de su gobierno para proteger el medio ambiente, incluyendo programas de reforestación y la promoción de energías renovables. Estos esfuerzos buscan mitigar el cambio climático y preservar los recursos naturales del país. La presidenta mencionó que se continuará trabajando en colaboración con organizaciones y comunidades para impulsar prácticas sostenibles. La conservación del medio ambiente es una prioridad y se están tomando medidas concretas para enfrentar los desafíos ecológicos.
13. Infraestructura: La presidenta habló sobre los proyectos de infraestructura en curso, como la construcción de carreteras y puentes para mejorar la conectividad en el país. Estos proyectos no solo facilitarán el transporte, sino que también generarán empleos y promoverán el desarrollo económico regional. Sheinbaum mencionó que se están destinando recursos significativos para asegurar la calidad y durabilidad de las obras. Estos esfuerzos son parte de una estrategia integral para modernizar la infraestructura del país.
14. Cultura: Durante la Mañanera, Sheinbaum destacó el apoyo de su gobierno a la cultura y las artes, incluyendo la creación de nuevos espacios culturales. Estas iniciativas buscan fomentar la creatividad y preservar el patrimonio cultural de México. La presidenta mencionó que se están llevando a cabo programas para apoyar a artistas y promover la producción artística. Se espera que estas acciones contribuyan al enriquecimiento cultural del país y al bienestar de sus ciudadanos.
15. Deporte: Sheinbaum mencionó los esfuerzos para promover el deporte y la actividad física en México, incluyendo la construcción de nuevas instalaciones deportivas. Estos proyectos tienen como objetivo fomentar hábitos saludables y apoyar a los atletas en su desarrollo. La presidenta subrayó la importancia del deporte como herramienta para la cohesión social y el desarrollo integral de las personas. Además, se están implementando programas para incentivar la participación ciudadana en actividades deportivas y recreativas.
Comentarios