
Resumen de la Mañanera del Pueblo de hoy, 25 de febrero de 2025, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum
1. Reducción de homicidios dolosos: La presidenta informó que el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso se ha reducido en un 24.9% de enero a febrero de 2025. Este logro se atribuye a las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno, enfocadas en la prevención y la atención a las causas de la violencia.
2. Operativo "Frontera Norte": En menos de un mes, el operativo "Frontera Norte" ha logrado decomisar casi 12 mil kilogramos de drogas, 55 kilos de fentanilo, 707 armas de fuego, más de 80 mil 300 cartuchos y casi 3 mil cargadores. Estas acciones han resultado en la detención de 746 personas, según informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
3. Cooperación con Estados Unidos: La presidenta destacó la colaboración constante entre el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Esta cooperación es fundamental para abordar temas como el lavado de dinero y la seguridad fronteriza.
4. Caso Emilio Lozoya: El fiscal general de la República, Alejandro Gertz, informó sobre los avances en el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex. Lozoya continúa en México y enfrenta su proceso en libertad procesal, gracias a la colaboración con Interpol y la Policía de España.
5. Prevención del delito en jóvenes: Sheinbaum enfatizó la importancia de atender las causas que llevan a los jóvenes a acercarse a grupos delictivos. El gobierno está implementando programas de educación, empleo y actividades culturales para ofrecer alternativas positivas a los jóvenes.
6. Festival de música mexicana: La presidenta anunció un festival de música mexicana con contenidos que no promuevan la violencia. Este evento busca fomentar la cultura y ofrecer espacios de recreación seguros para la juventud.
7. Desarme en el país: La Secretaría de Gobernación informó sobre el programa de desarme, que ha realizado 73 ferias de paz en diversas entidades del país. Estas acciones buscan reducir la violencia y promover la cultura de la paz.
8. Incidencia delictiva: Marcela Figueroa Franco, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó un informe sobre la incidencia delictiva en el país. Destacó una reducción del 24.9% en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
9. Aseguramiento de drogas: Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dio a conocer los resultados de la estrategia Nacional de Seguridad. Se han asegurado 112.8 toneladas de droga y un millón 324 mil 924 pastillas de fentanilo, además de la destrucción de 329 laboratorios clandestinos.
10. Detenciones por delitos de alto impacto: En los últimos 15 días, se han detenido a 13 mil 139 personas por delitos de alto impacto. Estas detenciones son resultado de la estrategia de seguridad implementada por el gobierno.
11. Atención a las causas de la violencia: La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó las casi 65 mil visitas casa por casa en 73 colonias de municipios prioritarios. Estas acciones buscan atender las causas de la violencia y reducir la incidencia delictiva.
12. Campaña "Aléjate de las drogas": La Secretaría de Gobernación continúa repartiendo folletos informativos como parte de la campaña "Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata". Esta campaña busca concienciar a la población sobre los peligros del consumo de drogas.
13. Mesas de paz estatales y regionales: Rosa Icela Rodríguez informó que se están trabajando en 32 mesas de paz estatales y 266 regionales. Estas mesas buscan coordinar esfuerzos para la prevención y atención de la violencia en todo el país.
14. Logros en seguridad: El titular de la SSPC destacó los logros en materia de seguridad en los últimos 15 días. Entre ellos, la detención en Guanajuato de Christian Alejandro "N", alias "El Cholo", jefe de sicarios del Cártel de Santa Rosa de Lima.
15. Reducción de la violencia en municipios prioritarios: La presidenta Sheinbaum mencionó que se han realizado esfuerzos significativos para reducir la violencia en municipios prioritarios como Guanajuato, Baja California, Tabasco, Edomex y Guerrero. Estas acciones incluyen visitas casa por casa y programas de prevención del delito.
Comentarios