
Sin falsedad en declaración patrimonial de Josefina Rodríguez
La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno confirmó que la declaración patrimonial 2025 de Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, no contiene información falsa ni grados académicos inexistentes, como se afirmó en versiones difundidas recientemente.
El documento, recibido por la dependencia el 13 de mayo de 2025, consigna como único nivel académico una Licenciatura en Administración de Empresas otorgada por la Universidad Iberoamericana Puebla, con título expedido en 2011.
En los registros patrimoniales no figura ninguna maestría ni posgrado en la Universidad del Valle de Tlaxcala ni en otras instituciones, lo que demuestra que la funcionaria no reportó ni presumió estudios que no posee.
De acuerdo con la revisión, Rodríguez Zamora cumplió con las obligaciones establecidas en el artículo 108 constitucional y con la Ley General de Responsabilidades Administrativas, al rendir su declaración bajo protesta de decir verdad.
La información oficial contradice las publicaciones que atribuían a la secretaria un grado de maestría no acreditado. En contraste, su declaración patrimonial ratifica la autenticidad de los datos educativos declarados y descarta cualquier falsedad documental o violación administrativa.
Las declaraciones patrimoniales son instrumentos legales de transparencia y rendición de cuentas, cuya falsificación es considerada una falta grave. En este caso, el documento revisado confirma que la funcionaria actuó conforme a la ley y con veracidad en su información académica.
Con ello, queda demostrado que las versiones sobre falsedad académica carecen de sustento, y que el único grado reconocido por la secretaria de Turismo federal es su licenciatura en Administración de Empresas, título obtenido en 2011.
Comentarios