Apoyos a nuestros connacionales y su relación en materia de seguridad

Apoyos a nuestros connacionales y su relación en materia de seguridad

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo

A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se apoyó a los connacionales del programa Migrante Emprende, se trata de familias migrantes que regresaron a reactivar la economía en sus comunidades. Son personas que se muestran agradecidas por la conducta del Estado y que a pesar de las dificultades se volvieron a sentir como en casa. Agradeciendo al Gobernador Alejandro Armenta por los apoyos. 

Generando identidad de pertenecer, certificando, basándose en las habilidades que desempeñaron en el extranjero. En atención al Humanismo Mexicano que caracteriza al Gobernador, se implementaron jornadas ciudadanas de atención al migrante en distintas zonas y microrregiones de la entidad, así como programas y servicios y trámites de documentos oficiales.

De igual manera traslado de restos humanos, de personas enfermas y repatriaciones. Testimonios de los beneficiarios afirman que es algo benéfico para mucha gente que no conocemos. De manera que continúan los trabajos para mejorar las condiciones en que regresan nuestros migrantes, sobre todo que sea de una manera segura. El tema de seguridad es central.

En su rueda de prensa, el Gobernador Armenta comentó que es prioridad el tema de seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno, conforme a las instrucciones de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, es primordial procurar atenciones cualesquiera que soliciten nuestros hermanos migrantes. Lo cual tiene que ver con una estrategia nacional fundamental.

Uno de los aspectos de relevancia dentro del contexto es la producción que se queda en Estados Unidos, beneficiando a nuestro país vecino, es importante considerar lo que ocurre en la frontera, pues históricamente el territorio es algo que nos ha sido arrebatado. No olvidar, que fue la vorágine imperialista la que nos despojó de más de la mitad del territorio nacional. De ahí que sea importante nuestra vecindad con Estados Unidos.

La problemática social que, por ejemplo, se vive en calles de San Francisco, son cosas que no se quieren para Puebla. La función del Estado consiste en la protección de sus ciudadanos ante cualquier situación. Las inversiones en materia de seguridad, que dicho sea de paso es a donde más recursos son destinados en primera instancia, van mostrando paulatinas mejoras en cuanto a la reducción de índices delictivos según datos oficiales.

@_Melchisedech

Comentarios