La inaceptable relación entre la senadora Ana Lilia Rivera y el abogado de "El Mayo" Zambada

La inaceptable relación entre la senadora Ana Lilia Rivera y el abogado de "El Mayo" Zambada

La senadora Ana Lilia Rivera de Morena no puede ocultar la verdad: su evidente relación con el abogado Juan Pablo Penilla, conocido asesor jurídico del temido capo criminal Ismael "El Mayo" Zambada, es un golpe directo a la confianza del pueblo tlaxcalteca.

Los videos en los que Rivera aplaude a Penilla no dejan lugar a dudas. Este escándalo es una muestra clara de cómo la política se ve salpicada por el crimen organizado.

La periodista Leti Robles de la Rosa fue la encargada de desenterrar este vergonzoso episodio, al difundir imágenes en las que la senadora participa en un evento de reconocimiento a Penilla el 30 de noviembre de 2023 en el Senado de la República y publicado en la cuenta de Facebook de Penilla el 10 de diciembre no dejan dudas de ello. https://www.facebook.com/share/p/1F4kZJ5voq/

Rivera no solo asistó, sino que también entregó un reconocimiento, se fotografió y aplaudió efusivamente al abogado del líder del Cártel de Sinaloa, dejando al descubierto su falta de criterio y ética.

El hecho de que los premios fueran otorgados por Claudia Montelongo, presidenta de The One Magazine o Revista The One México, no exime a Rivera de responsabilidad.

Aunque los premios no fueron entregados oficialmente por el Senado, las ceremonias se realizaron a petición de organizaciones externas.

La pregunta es: ¿qué hace una senadora participando en eventos ajenos al Senado y mostrando apoyo a personajes de dudosa reputación?

En las redes sociales y en los medios nacionales, la reacción ha sido contundente: Los usuarios han condenado enérgicamente la participación de Ana Lilia Rivera en este evento.

La imagen de la senadora aplaudiendo a Penilla es vista como un acto de complicidad con la defensa jurídica de "El Mayo" Zambada. Esta controversia no solo mancha su reputación, sino que también deja en entredicho su capacidad para representar los intereses del pueblo.

Este escándalo es especialmente preocupante considerando que Ana Lilia Rivera tiene aspiraciones políticas a futuro.

Se ha mencionado que podría ser candidata a la gubernatura de Tlaxcala en 2027; ante esta situación, los tlaxcaltecas ya se preguntan si es aceptable que una candidata a gobernadora tenga vínculos tan evidentes con el crimen organizado.

La respuesta debe ser clara y contundente: Tlaxcala no puede permitirse considerar a Rivera como una opción.

La relación entre la senadora Rivera y el abogado de "El Mayo" Zambada no es un hecho aislado, sino una señal de cómo la política en México sigue permitiendo que personajes con claros conflictos de interés aspiren a cargos de poder sin la más mínima explicación.

La ausencia de una postura firme de parte de Rivera para deslindarse de este hecho solo refuerza la sospecha de que su relación con Penilla es más profunda de lo que se ha hecho creer.

Si en su cargo actual ya muestra cercanía con actores ligados al crimen organizado, ¿qué se podría esperar si llegara a gobernar Tlaxcala?

Los tlaxcaltecas no pueden darse el lujo de normalizar estas alianzas.

La gobernabilidad del estado no puede quedar en manos de alguien con estos antecedentes y este tipo de relaciones. La falta de explicaciones por parte de Rivera solo agrava la preocupación.

No hay excusas. No hay casualidades. La pregunta que queda en el aire es: 

¿cómo pretende ser candidata si su credibilidad está en ruinas?

La clase política de Tlaxcala y los ciudadanos deben exigir transparencia y responsabilidad. 

La gobernabilidad de un estado no puede depender de personas que aplauden y reconocen a defensores de los grandes capos del crimen organizado.

La confianza pública no se recupera con discursos vacíos, sino con hechos claros. Y hasta ahora, lo único claro es que Ana Lilia Rivera está jugando un juego peligroso que los tlaxcaltecas no deberían permitir.

Comentarios