La mafia del Consejo de la Judicatura

La mafia del Consejo de la Judicatura

POR: María Luisa Moreno

Cómo estará de mal el Consejo de la Judicatura que el tráfico de influencias ha derivado en la corrupción casi total contaminando hasta la médula el sistema, donde lo mismo hay servidores públicos tan corruptos que presumen que ellos sólo van a cobrar por pisar el Consejo.

Son los mismos que dilatan las resoluciones de las sentencias mientras Rocío Degabriel Vázquez, amiguita de un sobrino de un ex gobernador para que cobren el derecho “de piso” correspondiente para que avancen los casos de los involucrados y emitir resoluciones a modo, pero a modo del que pague más.

Aunque estos elementos corruptos como Guillermo Oswaldo China Tlatelpan, a quien el ex Consejero Rey David González González, en complicidad con los demás miembros del Consejo, le regalaron el cargo de Secretario, pues no hizo examen ni méritos para obtener ese puesto, más que ser un fiel arrastrado, han sido reportados, sus cómplices y hasta ese mismo consejero que ha instruido que las sentencias se dicten en contra de las instituciones públicas, no ha pasado nada.

O como la ex consejera Edith Alejandra Segura Payan, que lo único que hizo en ese cargo fue organizar un cursillo de titulación para que ella misma obtuviera un grado de maestría, que no pudo hacer en su momento; y además habrá que preguntarle cuantas personas metió a trabajar al Poder Judicial, sin ningún examen o méritos, como la hija del ex presidente municipal de Ixtacuixtla, Tlaxcala y otros muchos más.

Estos casos, como muchos más, exponen la podredumbre que pervive en muchas áreas del Poder Judicial, en la que magistrados presidentes van y vienen sin que nadie tome cartas en el asunto.

La mafia judicial ha contaminado tan agudamente ese poder que hasta la elección de jueces y magistrados encuentran su nicho de oportunidad en esta elección.

No hay que perder de vista que hay perfiles decorosos, honestos y profesionales que están haciendo bien su trabajo y otros tantos que pueden hacer cumplir la Ley.

Pero aquí lo más importante es que esos que son apadrinados o padrinos, esos que son hijos, nietos y hasta bisnietos de quienes han hecho del Poder Judicial una mafia, hay que sacarlos a la de ya.

Antes no creía yo que la elección de jueces y magistrados fuese lo ideal para renovar el poder judicial; hoy considero que tiene que ser aseada y depurada desde adentro, incluyendo a secretarias, proyectistas y asesores.

 

Comentarios