La oposición sin estrategia en tiempos de ajedrez político

La oposición sin estrategia en tiempos de ajedrez político

“La oposición entregó las piezas clave del tablero y ahora no sabe cómo jugar.”

 

Napoleón entendió que la victoria no es cuestión de azar, sino de anticipación, cálculo y ejecución precisa. En política sucede lo mismo: quienes carecen de estrategia están condenados a ser piezas movidas por otros. En México, la oposición se encuentra en esa situación. Mientras Claudia Sheinbaum ejecuta un juego de ajedrez político de largo plazo, la oposición sigue atrapada en la inmediatez y la improvisación.

 

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha cambiado las reglas del juego global. En una decisión sin precedentes, tanto Estados Unidos como Canadá han declarado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas, lo que eleva el combate contra el crimen organizado a una prioridad internacional. Pero aquí está la jugada maestra: en lugar de ser aislada, Claudia Sheinbaum ha sido reconocida como una aliada estratégica en esta lucha. Esto la fortalece tanto en el tablero internacional como en la política interna.

 

Sheinbaum y la jugada que la oposición no vio venir

 

La presidenta entendió que la batalla por la seguridad requería inteligencia, coordinación y un marco legal sólido. Y aquí es donde la oposición quedó atrapada en su propia torpeza: aprobaron las reformas que le dieron a la Secretaría de Seguridad un poder sin precedentes.

 

Bajo la dirección de Omar García Harfuch, un hombre de confianza de Sheinbaum, la Secretaría ahora tiene la facultad de investigar, coordinar operativos con la Marina, el Ejército y las policías estatales, además de contar con inteligencia avanzada proveniente de las agencias de seguridad de Estados Unidos y Canadá.

 

Sheinbaum lo previó y se adelantó. Blindó a la Secretaría antes de que se cerraran los acuerdos internacionales. La oposición, sin visión estratégica, votó a favor de estas reformas sin calcular las consecuencias. Ahora, si el crimen organizado empieza a perder terreno y la violencia disminuye, el discurso opositor basado en la crisis de seguridad se desplomará.

 

Ajedrez político: pensar en el siguiente movimiento

 

La política es un juego de poder, pero también de anticipación. Mientras Morena avanza con una hoja de ruta clara —consolidar su hegemonía territorial en 2027— la oposición sigue sin definir su estrategia.

 

Las próximas elecciones en estados clave como Querétaro, Nuevo León y Chihuahua serán fundamentales. Si la seguridad mejora y la popularidad de Sheinbaum, que hoy ronda el 78%, sigue en ascenso, Morena tendrá el terreno allanado para ampliar su dominio.

 

La oposición debe preguntarse: ¿qué narrativa ofrecerá si el país se pacifica? Han apostado todo a la crisis de seguridad, pero si esta desaparece, se quedarán sin discurso. No han construido una alternativa política real ni un liderazgo capaz de desafiar la maquinaria de Morena.

 

El juego del poder global

 

El ajedrez político no se juega solo en México. La alianza entre Sheinbaum, Trump y Trudeau en el combate al crimen organizado tiene implicaciones geopolíticas profundas. Cada actor tiene su propio interés:

 • Trump quiere resultados inmediatos en la frontera sin involucrarse en una intervención militar.

 • Trudeau necesita estabilidad en la región para evitar el flujo de violencia hacia Canadá.

 • Sheinbaum refuerza su imagen de líder confiable y eficaz, consolidando su posición a nivel internacional.

 

El despliegue de equipos de inteligencia avanzados en México, capaces de hackear redes de comunicación del crimen organizado, junto con el uso de drones y tecnología militar de última generación, marca el inicio de una nueva fase en la lucha contra el narcotráfico.

 

2027: un jaque mate anunciado

 

La oposición enfrenta una disyuntiva: o redefine su estrategia y construye una alternativa real, o será avasallada en 2027. Morena ha entendido que la política no se trata solo de gobernar, sino de construir hegemonía.

 

Sheinbaum ha convertido la seguridad en un activo político. Si la oposición no se reinventa, será solo un espectador en el juego de poder que se está desarrollando. En política, como en el ajedrez, quien no anticipa, pierde.

 

Comentarios