
La UPET, accidentes carreteros, la AMMTLAX, Morena y el nepotismo y la agenda semanal
EL BENEFICIO DE LA DUDA
El viernes pasado fue electo por mayoría de votos como nuevo dirigente de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), el periodista Martín Rodríguez Hernández, quien es un activo y aguerrido director de un medio con el mismo nombre.
Pese a que hubo algunas inconformidades y hasta un connato de bronca, la elección se desarrolló en santa paz y el triunfo de Rodríguez Hernández no dio pie a impugnaciones ni inconformidades, salvo las expresiones de Miguen Ángel García, que encabezó la planilla que menos votos obtuvo y el que más se quejó, eso sin mencionar que es de los periodistas “emergentes” que abandonaron su actividad comercial para dedicarse a esto del periodismo.
El reto de Marto Rodríguez, como también es conocido el nuevo dirigente de la UPET, no es sólo reunificar al gremio que siempre está dividido, ya sea por tradición o porque de por sí, los periodistas somos bien difíciles hasta entre nosotros.
ACCIDENTES CARRETEROS
Otra vez, el fin de semana, para ser exacto, el mismo viernes 28 de febrero, se registró un accidente carretero sobre la rúa Ixtacuixtla-Tlaxcala, el saldo: 5 muertos y 2 heridos, uno de ellos con amputación de una extremidad.
Las causas: El abuso de alcohol.
Es necesario que se endurezca y se regule la expedición de licencias de conducir e imponer sentencias más fuertes a aquellos que conduzcan bajo el influjo del alcohol, esos “fiesteros” son la causa de muerte de 3 de cada 10 víctimas de accidentes automovilísticos en el país, según datos dei INEGI.
En Tlaxcala, el consumo de alcohol también ha sido una variable demasiado sobresaliente en los accidentes de tránsito, ya que 7 de cada 10 accidentes en Tlaxcala, están relacionados con el consumo de alcohol de acuerdo a datos de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y el mismo INEGI.
SEGUNDA SESIÓN DE LA AMMTLAX
En la segunda sesión de este 2025, la Asociación de Autoridades Municipales de Tlaxcala (AAMTLAX), presidida por el alcalde de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, participó en la firma de un convenio de colaboración con presidentes municipales, el Consejo Empresarial Agropecuario de Tlaxcala (CEAT) y la Unión de Pequeños y Medianos Productores de Cebada. Este convenio tiene como objetivo fortalecer el sector agropecuario de la entidad.
Durante la firma, Sánchez García, junto a los alcaldes de Sanctorum y Cuapiaxtla, suscribieron compromisos para apoyar a los productores a través de capacitación, asistencia técnica e innovación tecnológica, además del apoyo a la comercialización y el desarrollo de políticas públicas para favorecer el crecimiento agrícola en la región.
Asimismo, autoridades municipales y los representantes de las organizaciones agropecuarias acordaron fomentar prácticas agrícolas sostenibles y establecer un mecanismo de evaluación y seguimiento de las actividades.
La participación de ingenieros de programas como "Pequeño Productor" de Fundación Walmart de México y de Heineken México facilitó el acceso de 500 pequeños y medianos productores a semillas certificadas de cebada.
El convenio también incluye capacitaciones para fortalecer la producción y venta de hortalizas, integrándolos como proveedores del grupo Walmart.
La participación de AAMTLAX en este convenio marca un precedente para el desarrollo agrícola en la región, buscando fortalecer la economía local y beneficiar directamente a los productores y consumidores de Tlaxcala mediante la generación de mercados sociales.
Este hito en materia de campo para la AAMTLAX, es el resultado de cuando se quiere se puede; sobre todo tratándose del sector primario que es la esencia de la economía.
NO A LA REELECCIÓN EN TLAXCALA
Aunque ya todos sabemos que el retraso que elimina el nepotismo en las elecciones fue bloqueada por una “propuesta” del PVEM, impulsada y coordinada por el senador morenista Adán Augusto López Hernández, en Tlaxcala, las cosas se pintan de diferente manera.
Ever Alejandro Campech Avelar, anunció que Morena en Tlaxcala impedirá la reelección inmediata y la elección de familiares de actuales funcionarios para las elecciones de 2027.
Por otra parte, el Congreso Nacional Extraordinario de Morena, decidió que los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, los consejeros estatales y los consejeros nacionales en Tlaxcala, continuarán en sus cargos hasta el 1 de octubre de 2027.
Lo anterior a efecto de cumplir con la meta de alrededor de 250 mil afiliaciones nuevas en el partido al menos en 2025, pero más aún, para consolidar los trabajos rumbo al proceso electoral de 2027.
AGENDA DE LA SEMANA
1. Festival Cultural de Primavera: Del 3 al 10 de marzo, se llevará a cabo el Festival Cultural de Primavera en diferentes municipios de Tlaxcala. Habrá presentaciones artísticas, conciertos, exposiciones y actividades culturales para toda la familia.
2. Feria del Pulque en Nanacamilpa: El 4 y 5 de marzo, se celebrará la Feria del Pulque en Nanacamilpa, donde los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de pulque, música en vivo y actividades tradicionales.
3. Conferencia sobre Desarrollo Sostenible: El 6 de marzo, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, se llevará a cabo una conferencia sobre desarrollo sostenible, con la participación de expertos en el tema.
4. Carrera Atlética en Apizaco: El 8 de marzo, se realizará una carrera atlética en Apizaco, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La carrera contará con diferentes categorías y premios para los ganadores.
5. Mercado de Productores Locales: Del 9 al 10 de marzo, en la Plaza de la Constitución de Tlaxcala, se instalará un mercado de productores locales, donde se podrán adquirir productos frescos y artesanales directamente de los productores.
6. Exposición de Arte Contemporáneo: Durante toda la semana, el Museo de Arte de Tlaxcala presentará una exposición de arte contemporáneo con obras de artistas locales y nacionales.
7. Taller de Cocina Tradicional: El 7 de marzo, se llevará a cabo un taller de cocina tradicional tlaxcalteca en el Centro Cultural de Tlaxcala. Los participantes aprenderán a preparar platillos típicos de la región.
8. Concierto de Música Clásica: El 5 de marzo, la Orquesta Sinfónica de Tlaxcala ofrecerá un concierto de música clásica en el Teatro Xicohténcatl.
9. Ruta de Senderismo en La Malinche: El 9 de marzo, se organizará una ruta de senderismo en el Parque Nacional La Malinche, ideal para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre.
10. Cine al Aire Libre: El 10 de marzo, se proyectará una película al aire libre en el Parque de la Juventud en Tlaxcala capital. Una excelente opción para disfrutar de una noche de cine bajo las estrellas.
Comentarios