Movimiento Ciudadano-Tlaxcala como botín y el 4º informe de Mauricio Kuri

Movimiento Ciudadano-Tlaxcala como botín y el 4º informe de Mauricio Kuri

MC, UN BOTÍN QUE EQUIVALE A ROBO EN DESPOBLADO AL ESTILO DEL ARCO NORTE

Mañana jueves 25 de septiembre estará en tierras tlaxcaltecas el dirigente nacional de Moviomiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máinez en compañía (supuestamente) de Luis Donaldo Colosio Riojas, para entregar el premio patito Benito Juárez.

Este acto, es el preludio de lo que representa una masacre que sufrirá Movimiento en Tlaxcala a manos de un sujeto que es claramente un gángster que hace uso lo mismo de pifias legaloides para adueñarse de propiedades que de despojar mediante grupos de choque a familias enteras de su patrimonio.

Para muestra, hay dos botones: El edificio que alberga la casa naranja que inaugurará mañana Máinez, que ha sido literalmente invadida por este sujeto sin escrúpulos y ambición desmedida y la propiedad denominada “Los Dinosaurios” ubicada en Tizatlán, localidad de este municipio capitalino.

Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, tampoco conservó la titularidad y propiedad de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala, es porque la esposa de su finado padre tuvo la inteligencia para evitar ser despojada de ese proyecto que junto a Don Gregorio Cervantes Serrano, un hombre honesto, de mucho trabajo y probo en todos los aspectos, construyó con mucho cariño día a día para dar oportunidad de educación a muchos jóvenes tlaxcaltecas.

El “Goyo” como le dicen sus amigos del mismo calado y que tienen tanta moral que hasta la tienen doble, están buscando apoderarse de Movimiento Ciudadano para la venta de candidaturas y adueñarse de todo lo que sea pluri, como es su caso, que dizque quiere ser diputado federal (jajajajaja).

Yo estoy seguro, que ni Máinez ni Colosio, podrían ser tan incrédulos (Por no decir otra cosa) para venir a poner en manos de este oportunista y su camarilla la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano.

Nomás deberían preguntarse ¿Por qué un ex priista como Gregorio Adhemir Cervantes Díaz no ha tenido participación política desde hace ya 12 años y ahora quiere ser dirigente del partido que sin su apoyo ni trabajo, ha logrado colocarse como segunda fuerza política estatal?

Si el término “ladino” significa algo para la dirigencia nacional de Movimiento Ciuadadano, deberían reconsiderar esos coqueteos y frivolidades que no han ayudado a construir un partido (que dicho sea de paso) que se ha constituído en una alternativa política real para los tlaxcaltecas.

Gregorio Adhemir Cervantes Díaz, también estuvo en el PAN, y pregúntenle qué abonó en ese partido. Pero les adelanto la respuesta: NADOTA!, porque siempre se ha sentido tan poderoso e inteligente (jajajajajaj) que ha tratado de ser el “titiritero” de una suerte de políticos de segunda que no han ganado pero ni las elecciones del grupo de padres de familia de sus hijos.

Después no se quejen de que nadie les advirtió.

CUARTO INFORME DE GOBIERNO DE KURI: MÁS CERCANÍA, MENOS DISPENDIO.

*Ricardo Astudillo, la única opción con posibilidades de la oposición queretana.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, ha optado por un formato diferente para su cuarto informe de gobierno, evitando los tradicionales actos multitudinarios.

En lugar de eventos masivos, ha decidido realizar un informe más cercano y directo a la ciudadanía.

El 24 de septiembre de 2025, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, entregó el informe al Congreso local en una sesión solemne de la LXI Legislatura del estado de Querétaro.

En esta ocasión, se evitó la realización de eventos costosos y campañas de difusión, priorizando la austeridad y el respeto hacia las recientes contingencias que ha enfrentado la entidad.

Además, el gobernador ha iniciado una serie de actividades para acercarse a la ciudadanía. Estas incluyen recorridos por colonias, mercados y hogares, así como la difusión de cápsulas digitales que presentan los resultados de su administración.

El objetivo es escuchar directamente a los ciudadanos, conocer sus necesidades y compartir los logros alcanzados durante su gestión.

Esta estrategia busca fortalecer la transparencia, la cercanía con la población y un enfoque más humano en la rendición de cuentas.

Desde el gobierno estatal, se ha destacado que esta decisión responde a un enfoque de austeridad y cercanía con la ciudadanía.

El mandatario ha enfatizado que el informe se centrará en acciones concretas y en la interacción directa con los habitantes de Querétaro, evitando gastos innecesarios en publicidad y eventos protocolarios.

Por otro lado, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, acompañado del PT, ha solicitado un análisis más profundo del informe.

El coordinador de la bancada de Morena, Edgar Inzunza, señaló que el objetivo es evitar un trámite exprés de la glosa, privilegiando un estudio a fondo con participación de todas las fuerzas políticas.

Además, destacó la importancia de incorporar temas urgentes para la ciudadanía, como el manejo del agua en la zona metropolitana.

El sector productivo de Querétaro ha respondido positivamente al enfoque de Mauricio Kuri en su cuarto informe de gobierno, destacando su compromiso con la competitividad y el fortalecimiento de la economía local.

El gobernador ha mantenido encuentros con líderes de cámaras empresariales que representan diversos sectores productivos de la entidad.

Estos encuentros buscan mantener un diálogo abierto que garantice puentes de colaboración y permita dar continuidad al trabajo estratégico.

Durante estos encuentros, Kuri ha refrendado el compromiso del gobierno estatal por seguir generando condiciones que brinden certeza a los empresarios, impulsando la creación de más empleos y el fortalecimiento del sector productivo local.

Además, el gobernador presentó la estrategia “Calidad Querétaro”, un distintivo que promueve productos y servicios locales con identidad y competitividad.

Esta iniciativa busca impulsar a emprendedores y empresarios locales, destacando el compromiso del gobierno estatal para seguir generando condiciones que brinden certeza a los empresarios y fortalezcan el sector productivo local.

En el ámbito agropecuario, Kuri reconoció la labor de los ganaderos queretanos, quienes en los últimos años han enfrentado inconvenientes significativos derivados de las inclemencias climatológicas.

Durante la celebración del Día del Ganadero, el gobernador reafirmó el compromiso de su administración para continuar respaldando a este sector productivo mediante recursos y programas que fortalezcan sus actividades.

El sector productivo de Querétaro ha recibido con optimismo las acciones emprendidas por el gobernador Mauricio Kuri, valorando su enfoque en la competitividad, el emprendimiento local y el respaldo a sectores clave como el ganadero.

En el último año de gobierno de Mauricio Kuri en Querétaro, su administración ha enfrentado varios retos significativos que han puesto a prueba su capacidad de respuesta y gestión.

En agosto de 2025, Querétaro experimentó lluvias excepcionales que dejaron un saldo trágico de tres personas fallecidas y más de 2,200 viviendas afectadas, de las cuales 280 presentaron daños mayores.

Las precipitaciones fueron tan intensas que en menos de cuatro horas se acumuló el equivalente a un cuarto de la lluvia anual promedio del estado.

Municipios como Querétaro, Corregidora y El Marqués fueron declarados en emergencia, lo que permitió acceder a fondos federales para la atención de los daños.

El gobernador Kuri destinó un presupuesto inicial de 80 millones de pesos para la recuperación, con el apoyo de diversas instituciones y cuerpos de emergencia.

Querétaro se ubicó entre los cinco estados con mayor número de accidentes automovilísticos en 2024, con un total de 5,474 siniestros registrados.

Este dato encendió alertas sobre la necesidad de reforzar las estrategias de prevención vial, control de velocidad y consumo responsable de alcohol al volante.

Las autoridades estatales reconocieron esta problemática social y anunciaron la implementación de nuevas tecnologías y campañas de concientización para reducir la incidencia de estos accidentes en los próximos meses.

La administración de Kuri también enfrentó graves problemas en materia de seguridad. Uno de los incidentes más graves fue el ataque armado en el bar "Los Cantaritos" en noviembre de 2024, que dejó 10 muertos y 13 heridos.

El gobernador condenó el ataque y prometió castigo a los responsables, además de reforzar las medidas de seguridad en la zona.

A pesar de estos eventos, la Encuesta Nacional de Seguridad del INEGI reportó una disminución en la percepción de inseguridad entre los habitantes de Querétaro entre diciembre de 2024 y marzo de 2025.

Otro desafío importante fue la crisis hídrica que afectó a la entidad. El gobernador Kuri anunció que el proyecto Sistema Batán, destinado a dotar de agua al estado, fue considerado "muerto" debido a la falta de consenso y apoyo federal.

Esta situación evidenció la necesidad de buscar soluciones alternativas para garantizar el abasto de agua en la región.

Estos retos han marcado el último año de gobierno de Mauricio Kuri, quien ha tenido que implementar estrategias de respuesta rápida y coordinación interinstitucional para mitigar los impactos de estos eventos en la población queretana.

En Querétaro se observa un panorama político en evolución hacia las elecciones de 2027, con un aparente debilitamiento del Partido Acción Nacional (PAN) y el ascenso de liderazgos de Morena, destacando la figura de Ricardo Astudillo como posible candidato a la gubernatura.

Aunque el PAN sigue siendo competitivo, enfrenta conflictos internos y externos. En una reciente encuesta, Felifer Macías lidera las preferencias con 41.2%, seguida de cerca por Ricardo Astudillo con 32.9%.

Sin embargo, el PAN mantiene una ventaja en escenarios de careo, con Luis Nava obteniendo un 32.7% frente al 28.3% de Astudillo.

Internamente, el PAN enfrenta divisiones y críticas. El partido está en una especie de "suicidio político", con luchas internas que podrían afectar su cohesión.

Pero no salomante eso, sino que hay actores que en su ensoberbecido puestecito, creen que estarán eternamente gozando de las mieles del poder y se les olvida que tienen el reloj en contra.

Ricardo Astudillo, actual diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha expresado su interés en la gubernatura de Querétaro en 2027.

Se le ve como una figura que podría representar una coalición de izquierda, incluyendo a Morena y el PT.

Es un político incluyente, con madurez y perspectiva, que lo mismo entiende al ciudadano de a pie que al empresario o al agroproductor.

Astudillo ha enfatizado la importancia de la unidad dentro de la coalición, advirtiendo que la fragmentación podría llevar a la derrota.

Su liderazgo busca consolidar una alternativa sólida frente al PAN.

Querétaro está transitando de un estado históricamente conservador a uno más plural y diverso, pero aquí la pregunta es, ¿Le dará tiempo tanto al PAN como al gobernador Kuri hacer esta transición para conservar la gubernatura? ¿Les dará para conservar la mayoría de las presidencias municipales y más aún, del Congreso del estado?.

Este cambio se refleja en el ascenso de figuras como Astudillo y en la creciente competitividad de Morena en la región.

Aunque el PAN sigue siendo un actor relevante, enfrenta fuertes problemas internos y externos que podrían afectar su posicionamiento en las elecciones de 2027. Por otro lado, Morena, con figuras como Ricardo Astudillo, está consolidando su presencia y podría convertirse en una opción viable para la gubernatura.

P.D. 1 —Mi pésame a Jorge Álvarez Máinez y a Luis Donaldo Colosio Riojas por avalar la brutal masacre de Movimiento Ciudadano en Tlaxcala.

P.D. 2 —Un saludo a Don Juan del Villar.

P.D. 3 —Felicitaciones a la Senadora Anabel Ávalos Zempoalteca por su informe de gestión legislativa. Seguiremos al detalle su comparecencia online.

Comentarios