
Pepe Mujica: el guerrero por fin descansó
Por Mar Morales
Falleció Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años, tras perder batalla contra el cáncer.
Su vida fue una transformación notable: de guerrillero a preso político, y luego a líder democrático, convirtiéndose en la figura más popular de su país.
Mujica ha sido un referente mundial por su presidencia progresista y su austeridad. Su gobierno legalizó el matrimonio igualitario y la marihuana, y donó gran parte de su salario a programas sociales.
En abril de 2024, Mujica anunció públicamente que padecía cáncer de esófago. Tras 32 sesiones de radioterapia, el tumor desapareció, pero la recuperación fue difícil, con varias hospitalizaciones debido a otros problemas de salud.
A principios de este año el expresidente uruguayo anunció ante los medios que el cáncer se había extendido al hígado, indicando que estaba en la etapa final de vida. Me estoy "muriendo", dijo, y pidió respeto en sus últimos días.
En ese mensaje Mujica se despidió de sus compañeros y compatriotas, dejando un mensaje emotivo, lleno de gratitud por su vida y trayectoria.
Tras conocer sobre su enfermedad el expresidente López Obrador le envió un mensaje de solidaridad, describiéndolo como un "hombre fuerte, un viejo sabio, íntegro, honesto, un ejemplo". La estrecha relación entre Mujica y México, basada en la afinidad ideológica con sectores progresistas, ha sido constante a lo largo de los años.
Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó su muerte calificándolo como un "ejemplo para América Latina y el mundo entero" y compartió una foto en redes sociales donde aparece junto al expresidente uruguayo.
A Pepe el mundo entero lo recordará por su sencillez. No creo exagerar al decir que José "Pepe" Mujica, siempre hizo gala de una austeridad emblemática. Mientras otros líderes mundiales se trasladaban en grandes caravanas, Mujica se transportaba en su "fusca" celeste, un Volkswagen Beetle de 1987, sin chofer ni escolta. Esta sencilla elección contrastaba marcadamente con el protocolo presidencial, convirtiéndolo en un mandatario único y admirado.
Cuánto valor tuvo para el uruguayo su vehículo que jamás pensó en deshacerse de él, pese a que recibió dos importantes ofertas por su vochito: un millón de dólares de un jeque árabe y otra del exembajador mexicano Felipe Enríquez, quien le ofreció 10 camionetas a cambio del "fusca" .
Ambas fueron rechazadas, pues para Pepe el auto era más que un medio de transporte; representaba su compromiso con la sencillez y su conexión con la gente.
Hoy América Latina está de luto y mandatarios de distintos países lamentan la muerte de Mujica. Descanse en paz.
Comentarios