Reconocimiento Internacional: México Logra Reducción Histórica de la Pobreza con el Aumento del Salario Mínimo por Encima de la Inflación

Reconocimiento Internacional: México Logra Reducción Histórica de la Pobreza con el Aumento del Salario Mínimo por Encima de la Inflación

Por Melchisedech D. Angulo Torres/ Politólogo 

 El gobierno de México ha logrado una reducción de la pobreza sin precedentes, un hito que ha sido reconocido por organismos internacionales de la talla del Banco Mundial, la OCDE y el Fondo Monetario Internacional. Los datos oficiales confirman que las políticas de bienestar y la estrategia económica del presidente Andrés Manuel López Obrador han sacado de la pobreza a millones de mexicanos, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

​Según las mediciones del CONEVAL, basadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del INEGI, la población en situación de pobreza se redujo de 52.4 millones en 2018 a 53 millones en 2022, revirtiendo el impacto negativo de la pandemia y consolidando un modelo de crecimiento con bienestar.

El Salario Mínimo, Clave para la Transformación. Uno de los pilares de esta victoria ha sido el aumento constante y sin precedentes del salario mínimo, que durante la actual administración se ha incrementado por encima de la inflación. Este logro, que ha sido elogiado por analistas económicos a nivel mundial, ha fortalecido el poder adquisitivo de los trabajadores y ha sido un motor fundamental para la reducción de la pobreza y la desigualdad.

Programas de Bienestar, un Muro de Contención Social. Además del impulso salarial, los Programas para el Bienestar han demostrado su eficacia como una red de seguridad social robusta. La Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, al convertirse en un derecho universal, ha protegido a los mayores de 65 años de la pobreza extrema. Programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida han sido reconocidos por su capacidad de generar oportunidades y dinamizar las economías locales, combatiendo las causas estructurales de la pobreza en el campo y en las zonas urbanas.

Respaldo de Expertos Globales. Informes recientes del Banco Mundial, la OCDE y el Fondo Monetario Internacional han destacado la solidez de la economía mexicana y el acierto de las políticas sociales implementadas. Estos organismos internacionales señalan que la combinación de un crecimiento económico moderado con una estrategia de transferencias directas y el histórico aumento del salario mínimo ha sido la fórmula para lograr esta significativa disminución de la pobreza.

​Este éxito no solo es un indicador de la fortaleza económica de México, sino también una muestra clara de que el modelo de desarrollo basado en la justicia social y la redistribución de la riqueza está dando resultados contundentes y mejorando la vida de millones de mexicanos.

@_Melchisedech

Comentarios