Visita de Sheinbaum a Tlaxcala, Alfonso Sánchez y la elección judicial

Visita de Sheinbaum a Tlaxcala, Alfonso Sánchez y la elección judicial

A CALLAR BOQUITAS

Vaya que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tlaxcala calló muchas bocas, desde el jueves pasado, confirmó su visita a Tlaxcala, este sábado 22 de marzo de 2025, en el marco del Día Mundial del Agua.

Durante su conferencia matutina del jueves 20 de marzo, destacó el trabajo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros en la mejora de sistemas modernos para plantas de tratamiento de agua y garantizó su operación junto con los municipios y que serviría de modelo para implementar en otros estados (sic).

Además, anunció la creación de un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Tlaxcala, atendiendo a una petición de la gobernadora.

En su visita del 22 de marzo, la presidenta inauguró una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en la capital de Tlaxcala y dio inicio a la Jornada de Saneamiento del río Atoyac. 

Destacó que este proyecto es uno de los más importantes en materia ambiental para el gobierno y que el modelo innovador de la planta será replicado en todo el país dada la importancia de que México, siendo la duodécima economía mundial, no puede permitirse tener ríos contaminados.

Pero lejos de este barullo y del acto, es importante lo que pudimos ver en las fotos y que viene a acabar con varios rumores que andaban circulando en los círculos de grilla de los que algunos simpatizantes de la senadora Ana Lilia Rivera Rivera andaban pregunando:

MITO No. 1

La presidenta Claudia Sheinbaum, no pondrá un pie en Tlaxcala mientras Lorena Cuéllar sea gobernadora.

REALIDAD: La visita de este sábado, ratifica la buena relación entre ambas mandatarias y el reconocimiento a la labor de la presidenta a la gobernadora de los tlaxcaltecas al menos 3 veces en este 2025:

13 de marzo de 2025: Durante una conferencia matutina, Sheinbaum elogió el sistema de tratamiento de aguas residuales implementado en Tlaxcala, destacándolo como un modelo a replicar en todo el país.

10 de marzo de 2025: En un evento público, Sheinbaum reconoció la colaboración de Cuéllar en proyectos de bienestar y mencionó su dedicación al saneamiento del río Zahuapan.

20 de marzo de 2025: Sheinbaum resaltó las acciones de Cuéllar en la rehabilitación de plantas de tratamiento y su impacto positivo en la región.

MITO No. 2

La presidenta ni siquiera sabe de la existencia de Alfonso Sánchez García, la cercanía de Ana Lilia Rivera Rivera está muy por encima.

REALIDAD: Las fotografías dicen otra cosa, de hecho, la foto en la que la presidenta Sheinbaum, la Gobernadora Cuéllar y el alcalde capitalino Alfonso Sánchez, es la muestra de que la cercanía del edil de Tlaxcala es por mucho más cercana de lo que la senadora presume en sus redes sociales.

ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA

Para nadie, absolutamente nadie en este estado —El más chiquito del país— es desconocido de que la mayoría de los morenistas tienen una gran simpatía con su ya cantada aspiración a suceder en el cargo a la Jefa del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar.

La fotografía en la que ambos flanquean a la mandataria Claudia Sheinbaum el pasado sábado, es evidencia de que hay apoyo presidencial a la candidatura de Alfonso Sánchez para el 2027.

Incluso, eso descartaría las aspiraciones de Ana Lilia Rivera Rivera que insiste en  agendar a liderazgos políticos en un lugar, para “moverlos” en otros vehículos a otro destino no previsto como si se tratase de una “casa de seguridad” para hablar con ellos de política y maldecir a la gobernadora y a Sánchez García.

Ese tipo de “reuniones” tienen toda la pinta de estar hechas por miembros del crimen organizado —Ojo: No digo ni afirmo que lo sea— pero las características en las que su equipo de “logística” hace las cosas parecieran más reuniones de mafiosos que de políticos, porque además de todo, les quitan los teléfonos a los asistentes en dichas reuniones.

Si bien es cierto que el alcalde capitalino no puede echar las campanas al vuelo, sería importante que pusiera atención en algunos miembros de su equipo que comienzan a sentirse en los cuernos de la luna, como el director de obras y el juez municipal que, aunque no depende de él, este ya anda haciendo de las suyas según un par de quejas que me han llegado a los oídos y que estoy a la espera de más datos para documentar.

LA ELECCIÓN JUDICIAL

Pues resulta que la elección judicial la tienen más peladita que nunca quienes son las cartas fuertes del morenismo local y federal, toda vez que dicen por ahí que la información se va a dar muy puntualmente a ciertos grupos que actuarían como capacitadores de los electores en este cónclave que tendrá verificativo el 1 de junio, son sin antes tener una campaña del 29 de abril al 28 de mayo de este año.

Siendo honestos, el único equipo de campaña con posibilidades de ganar en esta elección es aquél que tenga en la estrategia los 3 pilares fundamentales para ganar, cosa que no tienen quienes por ahí andan asesorando a los pobres jueces locales para salir con una campaña mediocre en la que no tienen posibilidades reales y me explico el por qué:

  1. Esta elección no es para nada parecida a las elecciones constitucionales y procesos que hayamos vivido nunca jamás.
  2. La elección está cimentada en una serie de boletas codificada por colores, distritos electorales (Que casi nadie conoce), distritos judiciales (Que son mucho menos conocidos) y circuitos judiciales, al menos las federales, porque de las locales no sabemos nada a poco más de 35 días de la votación.
  3. Sólo la experticia de quienes tienen muchos años en la asesoría y consultoría en campañas electorales, saben cómo y por dónde abordar esta elección.

Señor candidato, créame, poner su destino en manos de unos improvisados por más cuates que les parezcan y por muy barato que les cobren, no les va a resultar nada bien, porque su campaña será impugnada en cuanto las campañas vayan feneciendo, esto con la intención de que los tiempos críticos perezcan y usted, estimado candidato, no tenga la posibilidad de defenderse, porque no sabrá a qué instancia acudir ni cómo presentar los recursos necesarios y suficientes en tiempo y forma, lo cuál lo dejará fuera de la competencia.

Ya para no aburrirlo estimado lector, y ya para concluir, he de decirle que, pese a lo que pese, y digan lo que digan, una imagen dice más que mil palabras, es allí, donde la senadora Ana Lilia Rivera, lo único que pudo es darse su baño de pueblo con su jorongo blanco y seguir despotricando desde lo oscurito en contra de sus adversarios políticos, que irónicamente, están en su mismo partido.

Por cierto, 35 municipios en su poder senadora, son muchos, alguien la está engañando y su operación política deja mucho que desear porque usted no ha tenido ni la educación, ni la sensibilidad que los tlaxcaltecas merecemos, así que no, por ahí no va la cosa.

Comentarios