“A Lo Mero Macho” recorre espacios académicos y el Congreso en Tlaxcala

“A Lo Mero Macho” recorre espacios académicos y el Congreso en Tlaxcala

El Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala A.C., en colaboración con diversas instituciones, llevó a cabo con éxito la presentación y conversatorio del libro A Lo Mero Macho, Entrevisto Luego Existo, del licenciado en periodismo, Edmundo Cázares Cárdenas, en dos universidades y el Congreso del Estado.

El formato en la Universidad del Altiplano, sede del primer encuentro con alumnos y docentes de la licenciatura en ciencias de la comunicación, fortaleció el diálogo académico y cultural en su campus ubicado en la colonia Loma Bonita del municipio de la capital tlaxcalteca.

Entre anécdotas y un mar de historias, Cázares Cárdenas expuso que sus inicios como periodista a los 16 años no fueron producto de la casualidad, sino de un sueño que sí se cumplió: Entrevistar a los grandes de México.

La segunda presentación se realizó en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, espacio donde estudiantes, docentes y público interesado presenciaron una charla profunda acerca del oficio periodístico en una trayectoria de más de 50 años de ejercicio profesional y la fuerza de la entrevista como herramienta de verdad.

Finalmente, en el Congreso del Estado de Tlaxcala, el libro fue presentado ante un público muy selecto, cobijados por la generosidad de la dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega, el alcalde de Totolac, Bejamín Atónal Conde, el Secretario de Acuerdos del Tribunal Electoral de Tlaxcala e invitados especiales, destacando el papel del periodismo como contrapeso y voz ciudadana.

Es de señalar que durante los conversatorios, Edmundo Cázares compartió sus años de experiencia como uno de los entrevistadores más insignes de México.

Se abordaron temas de ética, presión política, riesgos del periodismo contemporáneo y estrategias para escuchar y dar voz a quienes permanecen silenciados.

El Colegio de Periodistas y Comunicadores de Tlaxcala A.C. agradece públicamente a:

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAT

Las autoridades universitarias de la Universidad del Altiplano

La dip. Sandra Guadalupe Aguilar Vega

Al staff y personal de apoyo de las diversas áreas de comunicación de cada uno.

A todos los asistentes, estudiantes, colegas periodistas y público general que acudieron con gran interés

Gracias a este tipo de eventos, reafirmamos nuestra convicción: El periodismo vale, la palabra pesa, la verdad libera.

Comentarios