Alfonso Sánchez encabeza con solidez el primer corte interno de Morena rumbo al 2027

Alfonso Sánchez encabeza con solidez el primer corte interno de Morena rumbo al 2027

Con un trabajo político sostenido y discreto, Alfonso Sánchez se consolidó como el perfil mejor posicionado en el primer corte interno que Morena realizó en Tlaxcala con miras al proceso de sucesión gubernamental previsto para 2027.

Este ejercicio de evaluación, coordinado desde el centro del movimiento y con el respaldo de áreas estratégicas del partido, tuvo como objetivo medir el posicionamiento de las figuras que han manifestado interés —de manera abierta o implícita— en contender por la candidatura al gobierno estatal.

De acuerdo con fuentes vinculadas a este sondeo preliminar, Sánchez logró colocarse en la primera posición al combinar un nivel de conocimiento alto entre la militancia, con una percepción favorable en cuanto a capacidad política, trabajo de base y alineamiento con los principios del movimiento de transformación.

Detrás de él se encuentra otro perfil con presencia en el ámbito legislativo federal, pero cuya evaluación mostró claroscuros: si bien posee cierta visibilidad mediática, enfrenta resistencias internas que lo alejaron del primer lugar. En tercer sitio aparece una figura que, a pesar de su cercanía con sectores institucionales del estado, no logró proyectar fuerza suficiente entre las bases consultadas.

Otros nombres también fueron sondeados, aunque su desempeño no fue competitivo: algunos apenas alcanzaron reconocimiento en zonas focalizadas, mientras que otros mostraron una desconexión evidente con las estructuras locales de organización del partido.

El ejercicio evaluó distintos criterios más allá de la popularidad: se tomaron en cuenta la percepción de cercanía con la gente, la disciplina partidista, la capacidad para articular liderazgos, y el grado de compromiso con el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la actual dirigencia nacional.

En esos ejes, Alfonso Sánchez fue el único perfil que obtuvo resultados sobresalientes en todos los rubros. La información recabada en esta etapa no será definitiva, pero sí funcionará como base para las decisiones estratégicas que Morena tomará en el corto y mediano plazo, especialmente en la integración de las siguientes mediciones.

Este corte forma parte del método que el partido ha institucionalizado para cuidar la unidad interna: se prefiere depurar desde ahora el listado de aspirantes con mayores posibilidades, antes de abrir procesos más amplios como las encuestas oficiales o los foros de participación regional.

Para los cuadros que no obtuvieron resultados alentadores, este primer filtro representa una llamada de atención y una oportunidad para replantear su estrategia territorial o, en su caso, redefinir su rol dentro del proceso político en curso.

En contraste, para Alfonso Sánchez es una confirmación de su crecimiento sostenido dentro del movimiento, en parte gracias a su disciplina, a su bajo perfil mediático pero constante presencia organizativa, y a la construcción de alianzas tanto al interior como fuera del partido.

Desde ahora, su nombre aparece como referencia inevitable en la conversación sobre la sucesión en Tlaxcala. Aunque faltan aún etapas claves del proceso, como la definición de criterios de paridad, las encuestas formales y la validación de perfiles por parte de los órganos nacionales de Morena, lo cierto es que la ruta ha comenzado a marcarse. Y al frente de ella, por ahora, camina Alfonso.

Ver el documento completo dando click sobre este texto.

Comentarios