
¡Habemus Papam! El estadounidense Robert Francis Prevost es elegido como el nuevo líder de la Iglesia Católica: León XIV
Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025 — El humo blanco salió de la Capilla Sixtina. Las campanas de la Basílica de San Pedro repicaron y se escucharon en todo el mundo: ¡Habemus Papam! Los 133 cardenales reunidos en el Cónclave han elegido al nuevo líder de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril.
El elegido es el cardenal Robert Francis Prevost, originario de Estados Unidos, quien ha decidido llamarse León XIV durante su pontificado. Actualmente, se dirige a la sacristía, conocida como la “sala de las lágrimas”, donde se reviste con los hábitos papales antes de presentarse por primera vez ante los fieles.
Miles de personas esperan su aparición desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, para conocer al nuevo Sumo Pontífice y recibir la bendición Urbi et Orbi, que solo puede impartirse el día de la elección, el domingo de Resurrección y en Navidad.
¿Quién es León XIV?
Robert Francis Prevost, de 69 años, nació en Chicago, Estados Unidos, y también posee la nacionalidad peruana, que obtuvo en 2015 tras dedicar gran parte de su vida religiosa a ese país, según informó el Registro Nacional de Identidad (Reniec).
Su llegada a Perú ocurrió en 1985 como parte de una misión agustiniana, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote. En 1988, regresó para dirigir el seminario agustiniano de Trujillo, labor que desempeñó durante diez años. Posteriormente, en 2014, fue designado como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y luego como obispo de esa misma ciudad.
Su elección
El nombramiento fue anunciado desde el balcón de la Basílica de San Pedro por el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, con la tradicional fórmula en latín: Habemus Papam. La elección de Prevost se dio en el segundo día del cónclave, presuntamente durante la cuarta votación.
Primer mensaje del nuevo Papa
En su primer mensaje como Papa, León XIV afirmó:
“Dios nos ama a todos incondicionalmente”.
También agradeció a su antecesor, el Papa Francisco, por las acciones que emprendió durante su pontificado. Finalmente, saludó en español a su antigua diócesis con las palabras:
“Saludo a mi querida Chiclayo”.
Comentarios